Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Objetivos:
• Comprender el significado de Técnicas e Instrumentos de Evaluación en el desempeño de la práctica docente y su incidencia en la Evaluación adecuada de las diferentes temáticas tratadas en cada área específica.
• Establecer la diferencia entre Técnica e Instrumento para la evaluación del aprendizaje dándole un papel fundamental en la obtención y valoración de resultados.
• Plantear y aplicar evaluaciones con diferentes Instrumentos y Técnicas.
Introducción:
Las técnicas e Instrumentos de Evaluación permiten al docente verificar de diferentes maneras los conocimientos adquiridos de forma cualitativa y cuantitativa y establecer el nivel de aprendizaje del aprendiz.
Técnica:
Son los procedimientos mediante el cual se llevará a cabo la evaluación del aprendizaje.
Instrumentos:
Son los medios utilizados por los docentes, para obtener información de acuerdo a las técnicas utilizadas.
Para evaluar el aprendizaje, se pueden aplicar las siguientes técnicas:
1. Técnica de Interrogatorio:
Es la técnica que agrupa todos aquellos procedimientos mediante los cuales se solicita información al alumno, de manera escrita u oral para evaluar básicamente el área cognoscitiva.
Estas preguntas requerirán su opinión, valoración personal e interpretación de la realidad.
2. Técnica de Resolución de Problemas:
Consiste en solicitar al alumno la resolución de problemas, donde se podrán evaluar los conocimientos y habilidades que éste tiene.
Los problemas que se presente al alumno pueden ser:
• De orden conceptual, para valorar el dominio del estudiante.
• De orden declarativo para implicar el reconocimiento que tiene en las secuencias de un procedimiento.
3. Técnica de Solicitud de Productos:
Se refiere a la solicitud de productos resultantes de un proceso de aprendizaje, los cuales deben reflejar los cambios producidos en el campo cognoscitivo y demuestren las habilidades que el alumno ha desarrollado o adquirido, así como la información que ha integrado.
4. Técnica de Observación:
Permite evaluar aspectos como:
• Lo afectivo
• Lo psicomotor
Los Cuales difícilmente se evaluarían en otro tipo de técnica, ya que de manera inmediata se identifican los recursos con que cuenta el alumno y la forma en que los utiliza, tales como:
• La identificación
• La selección
• La ejecución
• La integración
En función del producto que se genere en una situación real o simulada.
Instrumentos
Los Instrumentos o Pruebas de Evaluación están agrupados en dos tipos:
• Instrumentos o Pruebas Objetivas Estructuradas.
• Instrumentos o Pruebas Objetivas de respuesta No Estructurada.
Instrumentos o Pruebas Objetivas estructuradas:
• Preguntas de selección múltiple
• Preguntas de analogías
• Preguntas de respuestas breves o complejas
• Término pareados
• Preguntas de ordenación
• Preguntas de verdadero o falso.
Instrumentos o Pruebas Objetivas de respuesta No estructuradas:
• Ensayos
• Trabajos o productos
• Examen por temas
• Trabajo o tareas
• Registro de anécdotas
• Pruebas alternativas
• Los portafolios
• Solución de problemas diarios
• Muestra de trabajo
• Memorias de clase
• Registro de prácticas.
Requisitos de un Instrumento de Evaluación
Confiabilidad: Se refiere al agrado en que su aplicación repetida al mismo sujeto u objeto, produce iguales resultados.
Validez: Se refiere al agrado en que un instrumento realmente evalúa la variable que pretende evaluar.